QUE TU RELACION NO CAIGA EN LA MONOTONIA
Generalmente, los primeros meses de una relación amorosa suelen ser intensos, divertidos, pasionales e interesantes. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunas parejas caen en una etapa de estancamiento en su relación, el interés empieza a desaparecer incluso llegan a sentir aburrimiento de estar en pareja ¡y a esto se le denomina monotonía de pareja!...
El problema surge cuando esa rutina se vuelve monótona, es decir, todo se hace siempre de la misma forma. Este extremo es peligroso porque aburrirá la relación y hará perder poco a poco el interés por nuestra pareja.
Esto se debe a que muchas personas dan por hecho que su pareja siempre va
a estar allí y por eso se olvidan de cuidarla, hasta que... ¡un día! se
dan cuenta que se está acabando la relación, y el afán por reconquistar a
su pareja se hace presente... Es por esto que quedar atrapado en la rutina
es cavar la tumba de la relación, por lo que es necesario aplicar estos
hábitos no cuando han caído en ella, sino para evitar hacerlo.
¿Qué es la monotonía de pareja?
La rutina y la monotonía en la pareja se suelen convertir en uno de los grandes obstáculos en las relaciones de pareja.
Cuando se les da tanto espacio a las mismas cosas en la relación es
necesario ser consciente de que la responsabilidad es de ambas partes. Por
ello, se hace necesario establecer pautas que eviten que la rutina termine
por destruir la relación hay que considerar que la rutina es una parte
inevitable y necesaria en la vida. Aunque la pasión de los primeros años
puede resultar atractiva, también es emocionalmente agotadora. En este
sentido, la rutina nos permite que nuestras relaciones de pareja se
mantengan sólidas y duraderas.
La clave, sin embargo, está en no confundir rutina con monotonía. Mientras que la primera implica unas pautas
establecidas y previsibles, la segunda se define por el desinterés y
aburrimiento. Así, la monotonía sí que es efectivamente uno de los grandes
peligros a los que se enfrentan todas las parejas.
¿Pero por qué se cae en ella?
Dos personas se conocen en un momento determinado de su vida y se
enamoran. Sin embargo, cada una evoluciona a su ritmo. Puede ocurrir que
después de varios años de relación ambas se encuentren en puntos muy
distintos, con expectativas diferentes e intereses poco similares. Esto es
uno de los grandes dramas del amor del siglo XXI.
Los primeros meses de una relación amorosa son intensos, divertidos, pasionales e interesantes. Ciertamente es la etapa del enamoramiento con toda la dosis de idealización que construimos respecto a nuestra pareja.
Cuando la relación ya no es divertida, ni pasional y ni interesante son signos claros de que estamos en la monotonía. Se trata de un estancamiento de la relación que inevitablemente lleva al aburrimiento. Y la rutina y el aburrimiento son de la misma familia.
¿Qué hacer para combatirla?
1. No todo debe ser planificado
Muchas parejas quedan atrapadas en la rutina por esto mismo, siempre
quieren tener todo bajo control, y por ello siempre hacen lo mismo, van a
los mismos lugares, frecuentan las mismas personas, etc., cuando las cosas
se convierten en un habito dejan de ser originales y por lo tanto se va
perdiendo el interés.
2. Mantener una buena comunicación
Aunque muchas parejas no suelen darle la importancia que tiene, mantener
una buena comunicación con la pareja evitara caer en la rutina, hablar de
todo, y de todo se refiere desde lo más importante hasta lo más
irrelevante ya que esto afianzara el vínculo de los dos, nada enamora más
que saber que siempre esa persona está ahí para escucharte.
3. Las palabras deben ir ligados con los hechos
Y esto quiere decir que cualquier cosa por pequeña que sea a la que te
comprometas la cumplas, desde ayudar en los quehaceres del hogar cuando ya
se vive en pareja, como estar pendiente de los pequeños detalles cuando
aún se es novios, el amor implica compromisos y sacrificios y cuando se
quiere a la persona con la que se decide estar pues, aunque no se disfrute
hacer algo el realizarlo envía un mensaje de compromiso y amor a la
pareja.
4. No olvidar las fechas importantes
Esto aplica en la gran mayoría para los hombres, dejar pasar fechas
importantes, como el aniversario no importa si es de meses como en la
primera etapa de la relación, o de años cuando ya se adquiere un
compromiso mayor, o de cumpleaños o de eventos importantes en la vida de
cada uno hace que la relación vaya perdiendo fuerza si se convierte en una
constante, para las mujeres es de vital importancia que sus parejas
recuerden esas fechas así no se puedan celebrar, y cuando esto llega a
pasar desapercibido incluso el amor se empieza a fracturar, recuerden que
la indiferencia nunca es buena y porque el contrario causa estragos.
5. Sorprende a tu pareja de vez en cuando
Que la relación caiga en la monotonía y la rutina es culpa de las dos partes, por eso es ideal que tanto el uno como el otro sorprenda cada cuanto a su pareja, con una cena, un viaje, o simplemente un plan que los involucre completamente a los dos, en eso las dos partes deben ser creativos y ser capaces de mantener motivado al otro, dejar a la imaginación con que lo sorprenderá la próxima vez, recuerden que el amor dura tanto como lo cuides, así que hay que esforzarse por mantener la llama del amor encendida porque una vez se apaga en muchos casos se vuelve muy difícil reavivarla.
0 Comentarios