Como dejar de amar a alguien que ya no te ama
Creo que nadie elige de quien enamorarse… no intencionalmente, tampoco alguien puede elegir desenamorarse. El amor siempre se ha definido como algo que no podemos controlar, suele llegar cuando menos lo esperamos, y muchas veces se va de la misma manera que llego, sin previo aviso. Enamorarse resultara siempre más fácil que desenamorarse ya que este sentimiento puede empezar a gestarse en cuestión de instantes, claro está que no podemos definir como amor los sentimientos que se empiezan a generar cuando conocemos a alguien, lo que si es cierto es que enamorarse de alguien no tarda mucho tiempo, caso contrario pasa cuando queremos o necesitamos desenamorarnos.
Sin
embargo, como todo no es color de rosa, que pasa cuando el amor se acaba de una
de las partes y el otro no tiene otra opción que dejar de amar, son muchas las
sensaciones que experimentas, desde sentir que tu vida no tiene sentido, hasta
no querer seguir adelante.
Claramente
son etapas por las que todas las personas pasan cuando se han enamorado y de
repente ese amor ya no está más, hay que empezar a reacomodar la vida, no es fácil
volver a empezar, pero hay que entender que las personas pueden estar con uno
toda la vida, pero también hay que estar preparado para cuando ya no estén.
Lo primero es saber que cuando te enamoras las expectativas y planes suelen ser a largo plazo porque pensamos que siempre vamos a estar al lado de esa persona, planeamos todo menos lo más importante y es el hablar como serán las cosas sino funcionan, si algún día se acaba el amor.
Este tema debería ser abordado por todas las parejas cuando inician una relación no con la intención de que no dure, sino por el contrario poner reglas que permitan identificar las señales de cuando el amor está llegando a su fin y poder asumirlo de la manera menos traumática para los dos, siempre hay uno que sufre mas que el otro y es el que va cargar con todo el dolor del rompimiento por lo tanto se debería llegar a tener acuerdos previos que hagan mas apacible una separación.
Aquí algunos tips para poder sobrellevar mejor este sufrimiento
Reconocer que una ruptura causa mucho dolor
Cuando
sigues amando a esa persona que ya no te ama más, sientes dolor, tristeza, depresión,
se afecta tu ánimo, claro que todo esto se empieza a manifestar tanto en tu
mente como en tu cuerpo, el rechazo sentimental genera muchas sensaciones
negativas que debes a prender a procesar y aceptar para que no se salgan de
control, debes hacerte consiente que no eres la primera ni la última persona
que pasara por algo así, y lo mejor que puedes hacer es aceptar ese dolor y
entender que será algo temporal y que también pasara.
Date el tiempo para sentir tu pena
No
hay nada de malo en sentir tristeza, ese sentimiento hace parte de la vida,
entender que la persona que amas ya no va a estar más contigo es un duelo al
que le debes dedicar tiempo, aceptar que estas sufriendo aliviara un poco el
dolor porque lo estas aceptando y cuando reconocemos lo que sentimos los
sentimientos se procesan mejor, claro que toma tiempo recuperarse de una pena
de amor, volver a creer en nosotros mismos hace parte del proceso, no somos
malos porque nos dejaron de amar, solo ya no éramos la persona adecuada, y no
tiene por qué dar vergüenza eso, a veces nosotros estamos del otro lado.
Acepta la decisión que tomo la otra persona
Si
bien es cierto que una de las primeras reacciones es la negación y el no querer
o poder aceptar la decisión que tomo el otro, es inútil tratar de cambiar las
cosas querer forzar a esa persona para que siga a nuestro lado lo único que
lograra es el efecto contrario, nunca será fácil dejar ir a alguien que se ama,
pero la mayor muestra de amor sobre todo hacia ti mismo es dejarla partir sin
dramas y asumir el duelo de manera personal.
21 Pasos Para Olvidar A Tu Ex
Lo mejor es alejarse
Cuando
una relación se acaba lo ideal es que se acabe también todo lo que los unía,
esto no aplica cuando hay hijos de por medio, en cualquiera de las dos
situaciones lo mejor es romper todo tipo de comunicación o por lo menos solo
tener la que se necesite estrictamente.
Dejarse de seguir en las diferentes redes sociales, eliminarse, y hasta bloquearse, esto no es un tema de darle importancia a la persona que nos dejó, es simplemente no tener la tentación de saber qué hace, o con quién esta, porque esto a su vez lo que causa es un daño mayor.
Lo más saludable para tu mente y
tu corazón es saber lo menos posible de esa persona o si se puede no saber nada
en absoluto, por lo menos en los primeros meses o el primer año que es donde la
herida está a flor de piel, quizá con el tiempo ya puedas retomar un contacto
siempre y cuando no te haga daño, porque si es así es mejor no hacerlo nunca más.
Retoma tu vida poco a poco
Si bien es cierto después de una ruptura amorosa son muchos los hábitos que cambian, pues todo depende de lo dependiente que llegaste hacer de esa persona, puedes darles la vuelta y en vez de ya no hacer lo que hacías cuando estabas en pareja porque ya no te apetece, qué tal si haces cosas nuevas, tal vez todo lo que no hacías porque a la otra persona no le gustaba, o porque siempre tu mundo giro en torno a él o ella.
Es hora de tomar las riendas de tu vida por sí solo, en caso de que no fuera así y ya eras una persona independiente, pues no tendrás mayor inconveniente en arriesgarte a hacer cosas nuevas, a conocer otras personas, a salir de viaje, a aprender una nueva actividad, cosas que te mantengan ocupado mentalmente para que de esta manera el dolor no se anide de forma indefinida.
Retomar
la vida después de una ruptura amorosa se parece mucho a otro tipo de
situaciones, como cuando se pierde un trabajo en el que llevabas mucho tiempo,
o cuando dejas una amistad de muchos años, o dejar de hacer una actividad que
te hacia muy feliz, todo requiere aceptación y adaptarse a las
nuevas circunstancias, recuerda que el tiempo pone todo en su lugar solo es cuestión
de dejarnos acomodar y no resistirnos.
0 Comentarios